El Prof. Agustín Medina del Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas de la Universidad Simón Bolívar, gentilmente aceptó la invitación para conversar sobre: "El Uso de la Tecnología en la Enseñanza de la Arquitectura", en el micro No. 43 de Diálogos USB.
La Dra. Carmen Müller, quien es profesora del Departamento de Mecánica de la Universidad Simón Bolívar, gentilmente aceptó la invitación para conversar sobre: "La Biomecánica", en el micro No. 44 de Diálogos USB.
Micro No. 44: La Biomecánica. Prof. Carmen Müller (13/04/2012)
El Prof. Kenyer Domínguez, quien es profesor del Departamento de Procesos y Sistemas de la Universidad Simón Bolívar, amablemente aceptó la invitación para conversar sobre: "Software Libre", en el micro No. 45 de Diálogos USB.
Micro No. 45: Software Libre. Prof. Kenyer Domínguez (23/04/2012)
En el espacio de Diálogos USB se contó como invitada en el video número cuarenta y seis con la presencia de la Dra. Elia García, quien es profesora del Departamento de Biología de Organismos de la USB, con quien se conversó sobre La Gestión del Conocimiento.
Micro No. 46: La Gestión del Conocimiento. Prof. Elia García (07/05/2012)
En el espacio de Diálogos USB se contó, como invitado en el video número cuarenta y siete con la presencia del Prof. Ivan De La Vega, quien es profesor del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas de la USB, con quien se conversó sobre La Emigración Intectual en Venezuela.
Micro No. 47: La Emigración Intelectual en Venezuela. Prof. Ivan De La Vega (16/05/2012)
En el espacio de Diálogos USB se contó como invitada en el video número cuarenta y ocho con la presencia de la Prof. Verónica Zubillaga, quien se desempeña como profesora en el Departamento de Ciencia y Tecnología del Comportamiento de la USB, con quien se conversó sobre Experiencia de Comunidades para Erradicar la Violencia.
Micro No. 48: Experiencia de Comunidades para Erradicar la Violencia. Prof.Verónica Zubillaga (23/05/2012)Micro No. 48: Experiencia de Comunidades para Erradicar la Violencia. Prof.Verónica Zubillaga (23/05/2012)
En el espacio de Diálogos USB se contó como invitada en el video número cuarenta y nueve con la presencia del Prof. Fernando Torre, quien se desempeña como profesor en el Departamento de Procesos y Sistemas de la USB, con quien se conversó sobre La Productividad.
Micro No. 49: La Productividad. Prof. Fernando Torre (01/06/2012)
En el espacio de Diálogos USB se contó como con la presencia del Prof. Pedro Delvasto, quien se desempeña como profesor en el Departamento de Ciencias de los Materiales de la USB, con quien se conversó sobre El Programa de Recuperación de Baterías.
Micro No. 50: Programa de Recuperación de Baterías. Prof. Pedro Delvasto (11/06/2012)
El Prof. Eduardo Klein, quien es profesor del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, gentilmente aceptó la invitación para conversar sobre: "Los Sensores Remotos y su Impacto en el Estudio de los Océanos", en el micro No. 51 de Diálogos USB.
Micro No. 51: Los Sensores Remotos y su Impacto en el Estudio de los Océanos. Prof. Eduardo Klein (22/06/2012)
El Prof. Paulo De Oliveira, quien es profesor del Departamento de Conversión y Transporte de Energía de la Universidad Simón Bolívar, amablemente aceptó la invitación para conversar sobre: "Las Energías Alternativas", en el micro No. 52 de Diálogos USB.
Micro No. 52: Las Energías Alternativas. Prof. Paulo De Oliveira (29/06/2012)
En el micro cincuenta y tres de Diálogos USB se contó con la participación de la Prof. María Isabel Camejo, del Departamento de Biología de Organismos de la USB, con quien se conversó sobre La Educación Sexual y su Impacto en la Sociedad.
Micro No. 53: La Educación Sexual en los Jóvenes. Prof. María Isabel Camejo (06/07/2012)
La Prof. Nila Pellegrini, quien es profesora del Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Simón Bolívar, gentilmente aceptó la invitación para conversar sobre: "La Educación Ambiental y su Impacto en la Sociedad", en el micro No. 54 de Diálogos USB.
Micro No. 54: La Educación Ambiental y su Impacto en la Sociedad. Prof. Nila Pellegrini (20/07/2012)